
🦜👄La importancia de estimular el lenguaje desde los primeros años💭
Share
Por Camila Mendez, fonoaudióloga del centro Fonoayun.
¿Sabías que el lenguaje no solo se aprende, sino que también se estimula? Como fonoaudióloga, he acompañado a muchos niños en sus primeros pasos hacia la comunicación, y hay algo que siempre repito a las familias: el desarrollo del lenguaje empieza mucho antes de que escuchemos la primera palabra.
Los primeros años de vida son fundamentales para sentar las bases de una buena comunicación. Y es que el lenguaje no aparece de un día para otro: se construye poco a poco, a través del juego, el vínculo y el entorno.
🧠 El lenguaje se desarrolla desde que nacemos
Desde sus primeros llantos, gestos y miradas, tu bebé ya está comunicándose contigo. Esa sonrisa cuando te ve, ese balbuceo cuando le hablas… todo eso es parte del desarrollo del lenguaje. Por eso, estimular el lenguaje desde pequeños es clave para que puedan expresarse, comprender el mundo y relacionarse con los demás.
💬 ¿Qué es la estimulación del lenguaje?
Es el conjunto de interacciones, juegos, actividades y rutinas cotidianas que favorecen que el niño o niña desarrolle sus habilidades comunicativas. No se trata de “enseñarles a hablar” a la fuerza, sino de acompañar su proceso natural de comunicación, enriquecer su entorno verbal y brindarles modelos adecuados.
🌟 ¿Por qué es importante estimular el lenguaje a tiempo?
Favorece una comunicación efectiva
Un niño que se siente comprendido y que logra expresar lo que piensa y siente, es un niño que se comunica con mayor seguridad y confianza.
Fortalece el vínculo emocional
Hablarle con cariño, ponerle palabras a lo que vive y siente, ayuda a que se sienta escuchado y contenido.
Previene posibles dificultades futuras
Una estimulación adecuada desde temprana edad puede evitar o reducir retrasos en la adquisición del lenguaje.
Aporta a su desarrollo cognitivo y social
El lenguaje no solo sirve para hablar: es la base para pensar, jugar, resolver problemas y relacionarse con los demás.
Ayuda en el aprendizaje escolar
Un buen desarrollo del lenguaje oral facilita posteriormente la lectura, la escritura y el aprendizaje general.
👶 ¿Cómo puedes estimular el lenguaje de tu hijo/a?
Háblale desde el nacimiento, aunque aún no hable.
Nómbrale lo que ve, lo que siente, lo que hacen juntos.
Escucha con atención sus gestos y sonidos: son sus primeras palabras.
Juega, canta, lee cuentos, y sobre todo… ¡conversa mucho con él o ella!
Cada palabra cuenta.
El lenguaje se construye en el día a día, en cada canción, cada cuento y cada conversación que compartes con tu pequeño. Como fonoaudióloga, estoy aquí para acompañarte en ese proceso y ayudarte a estimular el lenguaje de forma amorosa, respetuosa y efectiva.